
Contamos con un equipo de expertos con más de 25 años de experiencia en el sector de la salud
que, junto con nuestros más de 18 años de experiencia en ingeniería, automatización y control de procesos, nos permiten poner a su servicio el desarrollo de soluciones a la medida de sus necesidades; Tenemos el conocimiento y la experiencia para buscar la solución adecuada a su necesidad, permítanos conocerla.
Cumplimos con la norma CFR 21 parte 11 de la FDA, esta norma regula y establece los criterios que
determinan la confiabilidad de los registros electrónicos y firmas electrónicas
Aseguramiento de la calidad en la cadena de abastecimiento de medicamentos
Ofrecemos soluciones para garantizar la integridad y seguridad de los procesos de aquellos
productos sometidos a cadena de frío y/o condiciones especiales de almacenamiento y manejo a
través de toda la cadena de abastecimiento, asegurando la calidad de los procesos desde el
suministro de la materia prima y fabricación, pasando por los procesos de transporte y
almacenamiento de fabricantes, distribuidores, operadores logísticos e IPS garantizando el
suministro de un producto manejado en condiciones óptimas para su dispensación final.
Utilizando sistemas de adquisición de datos y control de temperatura (datalogger), así como
sistemas de monitoreo de temperatura y humedad relativa y cabinas térmicas para garantizar que
los parámetros físicos se encuentren conformes con los umbrales definidos, hacemos seguimiento
continuo de los datos en tiempo real durante todo el proceso de abastecimiento, lo que nos
permite garantizar la seguridad del producto final entregado en términos del proceso logístico,
entregando al usuario los datos de trazabilidad del proceso completo.

Conservación de cadena de frío en medicamentos y vacunas en IPS y hospitales

Contamos con la tecnología necesaria para garantizar la conservación de la cadena de frio en
medicamentos y vacunas en IPS y hospitales de acuerdo con la normatividad vigente; Nuestros
procesos, protocolos y tecnología permiten la validación del diseño, instalación, operación y
desempeño del sistema de conservación de cadena de frío con una trazabilidad completa de la
información, cumpliendo así con los parámetros exigidos por el INVIMA.
Instalamos equipos de adquisición de datos en los lugares requeridos del hospital con mediciones
constantes de la temperatura de los equipos de refrigeración, generando reportes que son
almacenados en tiempo real en un servidor que permite contar con la trazabilidad de alarmas e
históricos de las mediciones, la creación de reportes automáticos y el control estadístico del
proceso. Nuestro sistema de gestión puede ser consultado en tiempo real en dispositivos móviles
o PC.
Sistemas de supervisión y monitoreo de temperatura y humedad relativa en equipos de laboratorio clínico
La confiabilidad de los resultados generados por el laboratorio clínico es un fundamento para la
atención segura de los pacientes y para conseguir los mejores resultados de los tratamientos
instaurados.
Con el fin de contar con un control metrológico sobre el proceso de medición en el laboratorio
clínico, realizamos seguimiento y supervisión de equipos tales como incubadoras, equipos de baño
termostático, neveras y congeladores y otras variables metrológicas que sean requeridas.

Apoyo a la gestión del Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios
Según lo establecido por el manual de procedimientos para la gestión integral de los residuos hospitalarios (Resolución 1164 de 2002 de Minsalud y Ministerio de Ambiente), dentro de este proceso es obligatorio realizar pesado, verificación de condiciones de empaque, registro de la información y generación de reportes a las autoridades ambientales.
Ofrecemos una solución para el apoyo a la gestión del manejo de residuos hospitalarios que cumple con la exigencia normativa. Instalamos en el hospital o IPS un sistema de pesaje de residuos hospitalarios que de manera automática a través de un dispositivo electrónico registra la información referente a las condiciones de empaque, peso de los residuos, fecha y hora, datos que son enviados en forma automática a un servidor en donde se almacenan para posteriormente generar el reporte a las autoridades ambientales, permitiendo también este registro realizar la validación de los cobros generados al hospital o IPS por la empresa prestadora del servicio público especial de aseo que les realiza la gestión externa de los residuos hospitalarios.
Gestión Integral del Proceso de Transferencia del Paciente

Tan importante es el proceso de transferencia de un paciente que la Organización Mundial de la Salud lo incluyó en su documento del año 2007 llamado ''Nueve soluciones para la seguridad del paciente a fin de salvar vidas y evitar daños”, y la Joint Commision International, el más reconocido ente acreditador de hospitales a través del mundo lo incluye dentro de sus estándares de acreditación.
Luego de identificar la necesidad de mejorar y estandarizar este proceso, nos encontramos actualmente en fase de pruebas de una solución basada en ingeniería que mejora los niveles de seguridad del paciente y hace el proceso más eficiente reduciendo costo para el hospital y por ende mejorando su rentabilidad.
Dicha solución se basa en un sistema automatizado que incluye la identificación del paciente por medios electrónicos, la administración del proceso completo de transferencia con nuestro software propio de gestión, la aplicación de TIC para la comunicación de todos los participantes en el proceso y el seguimiento en tiempo real de todos los equipos requeridos por el paciente para su transferencia. En todo este proceso generamos registros automatizados de horarios y tiempos de atención, duración de las actividades, fallas en el proceso, geolocalización de los pacientes y disponibilidad de equipos para la transferencia. Para el desarrollo de la presente solución utilizamos diferentes tecnologías en forma simultánea como indoor positioning, herramientas para a integración de bases de datos e identificación de pacientes y nuestro software de gestión de procesos, entre otros.